Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Catalá reclama 106,5 millones de euros al Ministerio de Economía por aportaciones y liquidaciones de ejercicios pendientes

• En la mesa redonda han participado las alcaldesas de València y Castelló

19/06/2024

  • La alcaldesa de València lamenta que el Gobierno de España mantenga “una indefinición muy alarmante con la política económica municipalista”
  • “Vamos a ser selectivos, los cruceros que generan un impacto económico, que dejan dinero en la ciudad, son interesantes para València”, ha afirmado María José Catalá en una mesa redonda organizada por El Mundo

María José Catalá ha proclamado este miércoles el liderazgo de València para abordar los retos de las grandes ciudades de España, en la mesa redonda ‘La España Vertebrada’ organizada por El Mundo, con motivo del 35 aniversario del nacimiento del periódico. La alcaldesa de València ha relatado los hitos de su primer año de mandato y ha acusado a María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, de no atender las necesidades de València.

“Hemos hecho una bajada histórica de impuestos de 70 millones de euros a pesar de que no sabemos nada del Gobierno de España, de María Jesús Montero, que no recibe a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ni ha respondido a ninguna de las siete u ocho cartas que le hemos enviado”, ha relatado Catalá, en la mesa redonda compartida con Begoña Carrasco, alcaldesa de Castelló.

La alcaldesa de València ha denunciado que “tenemos pendiente que el Gobierno de España nos haga una liquidación conforme del ejercicio 2022 de 84,5 millones de euros, positiva para el Ayuntamiento. Y tenemos pendiente que actualice en un 5,1% la aportación de los ingresos del Estado a los municipios”. En el caso de València, la cantidad comprometida por el Ministerio de Economía es de unos 22 millones de euros, lo que supone una cifra total pendiente de 106,5 millones. Para Catalá, el Estado mantiene “una indefinición con la política económica municipalista muy alarmante”.

Respecto a su primer año de mandato, la alcaldesa se ha mostrado satisfecha, porque “hemos reforzado la seguridad y la limpieza en València” y ha responsabilizado al equipo de gobierno anterior que la ciudad perdiera la oportunidad de albergar de nuevo una edición de la Copa del América. “Fue un delito, ni comparecimos”, ha afirmado.

Turismo de cruceros

María José Catalá ha hecho una defensa rotunda del turismo: “Todo, sí, siempre, pero de calidad y sostenible desde el punto de vista social y medioambiental”. Para ello ha puesto como ejemplo del tipo de turismo de cruceros “interesantes” para la ciudad aquellos que atracan “con 750 pasajes, hacen puerto hub en València, consumen servicios en València, hacen compras en València y tienen una escala bastante interesante”. Por contra, ha mostrado su rechazo a los cruceros “masivos, con escalas cortas, que no consumen en la ciudad y que no generan un impacto positivo económicamente en la ciudad”. “Vamos a ser selectivos”, ha concluido, después de recordar la limitación técnica a esta actividad que supondrán las obras de la ampliación de la terminal norte del puerto.

 

La alcaldesa ha reafirmado su apuesta por contar “con unas reglas claras” y ha detallado las últimas medidas municipales contra la proliferación de apartamentos turísticos irregulares, como las 300 inspecciones y las 200 órdenes de cierre. “Pretendemos un turismo de calidad y sostenible. No queremos llegar a la situación de Barcelona, que ha llevado un mal camino en la gestión del turismo. No queremos la masificación en los barrios”, ha destacado. 

Recursos multimedia

Maria José Catalá
Maria José Catalá