Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València adjudica el control del mantenimiento de la señalización del tráfico por un importe de 1,27 millones de euros

• Señalización vertical en el entorno de la calle Castelló

21/06/2024

  • La empresa adjudicataria se encargará de analizar el estado de las señales verticales, horizontales y la rotulación del nombre de las vías públicas
  • El plazo de duración del contrato es de cinco años e incluye también el control de la señalización del estacionamiento regulado

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes la adjudicación del control del mantenimiento de la señalización de tráfico y balizamiento en la ciudad, por un importe total de 1,27 millones de euros. La empresa adjudicataria es CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente S.L. y el plazo de duración del contrato es de cinco años. Tal como reseñan desde el Servicio de Movilidad, con este contrato se pretende “conseguir una circulación ordenada y estructurada en València mediante el control del buen mantenimiento, conservación, ampliación e inventario de la señalización vertical, horizontal y el balizamiento de la ciudad en su conjunto”.

La mercantil adjudicataria se encargará, entre otros menesteres, de revisar las señales existentes, con objeto de poder llevar a cabo un mantenimiento programado de las averías y desperfectos que sufren; elaborar estudios relacionados con la señalización vertical y horizontal de tráfico; comprobar, medir y tomar datos en la vía pública; recibir apoyo informático, así como cualquier otro trabajo necesario para la óptima gestión de la señalización vertical, horizontal y el balizamiento de la ciudad. Los técnicos de la empresa desarrollarán también labores de control del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública de la ciudad de València, en todo lo relacionado con la señalización vertical y horizontal del estacionamiento regulado.

De esta manera, los técnicos municipales recibirán la información necesaria para conocer la calidad de los elementos de fundición, acero galvanizado y aluminio de las señales verticales, su resistencia al frío, al impacto, a la fatiga y al doblado. También se analizará la retrorreflexión bajo iluminación de los faros de un vehículo, es decir, la visibilidad nocturna. En cuanto a la señalización horizontal, los ensayos que realice la empresa permitirán controlar las características técnicas de la pintura empleada, como el factor de luminancia, el poder cubriente, la resistencia, el contenido, el tiempo de secado y la estabilidad al calor, entre otros.

El control de la señalización municipal incluye además la revisión a pie de calle del estado de conservación de pórticos y banderolas, placas de vados, separadores de carril reservado, bolardos, carteles informativos, estructuras para el estacionamiento de bicicletas, espejos y la revisión de la rotulación del nombre de las vías públicas.