Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Comienza la València Cities Climate Week, que se extenderá hasta el próximo día 28, en el marco de la Capitalidad Verde 2024

• Albufera

25/06/2024

  • La alcaldesa, María José Catalá, preside esta mañana la apertura de las jornadas, junto al director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child
  • València ejerce su liderazgo como Capital Verde Europea con el desarrollo de esta plataforma que aúna tres convenciones especializadas sobre urbanismo, sostenibilidad, innovación y desarrollo
  • Numerosos técnicos municipales, alcaldes y alcaldesas de las principales ciudades españolas y europeas, especialistas de entidades de innovación y sostenibilidad, y personas impulsoras de redes de cooperación internacional participan en talleres, paneles, encuentros y sesiones plenarias sobre gobernanza, resiliencia y sostenibilidad

En el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, València acoge desde hoy martes la VLC Cities Climate Week, una plataforma multidisciplinar que aúna tres convenciones sobre urbanismo, sostenibilidad, innovación y desarrollo, y que reune a especialistas y representantes municipales de numerosas ciudades europeas. La plataforma se plantea como un espacio para el intercambio de estrategias y la unión de fuerzas para abordar los desafíos climáticos y construir un futuro más resiliente y sostenible para las ciudades europeas.

Las tres convocatorias internacionales son la Asamblea General de Energy Cities, la Conferencia Anual de Cities Mission - Misión de la Comisión Europea dentro del ámbito del programa Horizonte Europa, y EURESFO (Foro Europeo de Resiliencia Urbana). El Palau de la Música de València acoge las sesiones, conferencias, mesas redondas y encuentros entre especialistas de toda Europa, que inaugura esta mañana la alcaldesa de València, María José Catalá, en un acto en el que estará acompañada por el director- general adjunto de Medio Ambiente, y director de Misión, 100 Ciudades Inteligentes y Neutrales Climáticamente, de la Comisión Europea, Patrick Child.

Durante toda la semana, numerosos técnicos municipales, alcaldes y alcaldesas de las principales ciudades españolas y europeas, especialistas de entidades de innovación y sostenibilidad, y personas impulsoras de redes de cooperación internacional participan en talleres, paneles, encuentros y sesiones plenarias para abordar los diferentes aspectos relacionados con la gobernanza, la resiliencia y la sostenibilidad.

Alternativas para cambiar la gobernanza política y económica

El primero de los congresos, la Asamblea General de Energy Cities, reúne a líderes y expertos en energía sostenible, representantes municipales de 30 países de Europa y otros continentes, que mostrarán alternativas concretas desplegadas por las ciudades para fomentar un amplio cambio cultural en el ámbito de la gobernanza política y económica. Los participantes participarán en debates y sesiones centrados en iniciativas de transición, explorando ejemplos reales y estrategias de descarbonización, gestión eficaz de residuos, y capacitación para una transición energética justa.

El Foro Europeo de Resiliencia Urbana (EURESFO) es una iniciativa europea impulsada por ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), la Agencia Europea de Medio Ambiente, y coorganizada con la ciudad de València (Capital Verde Europea 2024). Cuenta con más de 20 sesiones y talleres interactivos con más de 100 ponentes y moderadores, incluyendo representantes de las ciudades miembros de ICLEI de Burgas (Bulgaria), París (Francia), Dresde (Alemania), Atenas (Grecia), Roma (Italia), Valongo (Portugal), Barcelona (España), Malmö (Suecia), Izmir (Turquía) y Mykolaiv y Ostroh (Ucrania), entre otras.

Finalmente, la conferencia sobre las Ciudades Inteligentes y Neutrales “Smart Cities”, desde el punto de vista climático, se celebra bajo el lema “Empoderar a las ciudades: la Misión de Ciudades Inteligentes y Neutrales desde el punto de vista Climático en acción”. Representantes políticos y profesionales de las 112 ciudades de la misión participan en las sesiones junto a los integrantes de la Plataforma Misión dirigida por “NetZeroCities”, así como altos miembros de las instituciones de la UE.