Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Junta de Gobierno aprueba el informe ambiental del Plan de Reforma Interior Sant Marcel·lí

• Barrio de Sant Marcel·lí

21/06/2024

  • El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que esta resolución favorable “supone dar un paso importante que permite seguir con la tramitación para la aprobación del plan”
  • Asimismo, se informará a la Asociación de Vecinas y Vecinos del barrio de Sant Marcel·lí como público interesado en el procedimiento

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado la evaluación ambiental y territorial estratégica de la propuesta de modificación presentada por la “Agrupación de Interés Urbanístico de la Unidad de Ejecución PRI A.5-1 Sant Marcel·lí de Valencia”.

Así, se ha considerado idónea la iniciativa presentada por la agrupación de personas propietarias que propone la modificación del Plan de Reforma Interior (PRI) en su alternativa 2, ya que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.

En este sentido, el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que esta resolución favorable “supone dar un paso importante que permite seguir con la tramitación para la aprobación del PRI y del programa de actuación integrada solicitado por la mayoría de los propietarios y propietarias”.

Según la resolución, la alternativa presentada y que ha logrado el visto bueno es aquella que consigue una jerarquización del tráfico más adecuada, con el objetivo de facilitar el tráfico rodado desde el actual barrio hasta la calle de Sant Vicent, que continúa siendo un eje natural de acceso con el casco urbano de València.

Además, presenta una disposición de los espacios libres entre los edificios residenciales que permite ubicar zonas verdes de proximidad y una red de espacios comunes de fácil acceso y convenientemente distribuidos.

Asimismo, configura un nuevo borde urbano integrado, resuelve la conexión con el barrio existente, fomenta la movilidad sostenible, la seguridad y mejora la relación entre los equipamientos y entre el uso residencial y las zonas verdes.

En cuanto a los efectos ambientales previsibles y el cambio climático, la actuación propuesta no compromete ninguna modificación sobre dichos factores, al no suponer un aumento de emisiones, ni empeoramiento de niveles de contaminación atmosférica, ni agravamiento de posibles riesgos naturales o mayor riesgo de generación de residuos, al focalizarse la actuación en un suelo urbano consolidado. Por lo que, esta modificación de planeamiento está conforme con las directrices, disposiciones y planes en el ámbito estatal en materia de cambio climático y en el ámbito de la Comunidad Valenciana y sería compatible con la legislación sectorial vigente en materia de cambio climático.

Por otro lado, entre las características fundamentales de esta modificación del Plan de Reforma Interior destacan el incremento de las zonas verdes de carácter secundario, con un gran espacio libre en el límite este del ámbito; se incorporan recorridos peatonales y ciclistas, con los que se puede acceder a viviendas y zonas verdes-equipamientos; y se genera una edificabilidad mínima terciaria concretamente un 13,17 % del total de la edificabilidad.

También, se conecta el sector con la trama urbana del barrio de Sant Marcel·lí y se da continuidad a la trama (este-oeste) de la red viaria del barrio; se adecua la ordenación al trazado del colector sur de pluviales que atraviesa la unidad; se mantiene la reserva de un 25 % de la edificabilidad residencial para su destino a vivienda de protección pública; y se proponen edificaciones de 20 plantas recayentes a la ronda sur y de 16 plantas recayentes a la avenida del Poeta Federico García Lorca, lo que supone un incremento respecto de las alturas previstas en el planeamiento vigente.

Recursos multimedia

Juan Carlos Caballero