Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Pleno. Ampliación del puerto - València

Atrás Pleno. Ampliación del puerto

Volver

El Pleno insta al Gobierno de España para que autorice, con urgencia, las obras de la ampliación norte del Puerto

• El Pleno del Ayuntamiento ha respaldado la ampliación norte del Puerto de Valencia

24/10/2023

  • Los grupos políticos que conforman el equipo de gobierno presentan sendas propuestas para apoyar expresamente este proyecto “vital para la economía y competitividad de la ciudad”
  • El acuerdo sale adelante con el respaldo del PP y Vox

El Pleno del Ayuntamiento ha apoyado la ampliación norte del Puerto de Valencia “como elemento estratégico para la economía y competitividad de la ciudad y de la Comunitat Valenciana”, y, además de hacer constar, de forma expresa, este apoyo, ha acordado instar al Gobierno de España para que el Consejo de Ministros autorice, con urgencia, la licitación de las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores en la mencionada ampliación norte de las insfraestructuras portuarias.

Este acuerdo, que contempla su notificación al Consell de la Generalitat Valenciana, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Consejo de Ministros del Gobierno de España, ha sido adoptado a instancias del Partido Popular y Vox, que han presentado sendas mociones de apoyo a la ampliación del Puerto de Valencia “como motor de la economía de la ciudad”. El Partido Socialista, que ha presentado una moción alternativa para “trabajar una ampliación del puerto con un impacto negativo a nivel medioambiental”, ha votado en contra, al igual que Compromís, que ha defendido otra propuesta relacionada con el tema para solicitar “la paralización de la ampliación norte del Puerto de Valencia”.

Antes de votar estas mociones, que se han debatido conjuntamente, en el Hemiciclo han alzado su voz representantes de entidades sociales y vecinales que han querido “ayudar al Ayuntamiento para adoptar la mejor decisión”. En representación de Per L' Horta, David Adriá ha asegurado que “este proyecto conlleva un impacto ambiental y una degradación de la salud de la población”; Por su parte, como portavoz de la Associació de Veïns Grau-Port, María Oriz ha argumentado que “la población se niega a una ampliación del puerto porque no aporta mejoras a la ciudadanía”. En la misma línea se ha manifestado, en nombre de la Associació de Veïns de Natzaret, Juan Antonio Moltó quien ha pedido, por ejemplo,” la propiedad municipal de las parcelas sin uso portuario”. Por último, Daniel Lorenzo, de la Associació de Veïns de Cabanyal-Canyamelar, ha pedido que “se argumenten mejor los proyectos porque el interés general es saber cómo se desarrollará una ciudad con puerto no un puerto con ciudad”.

En el debate político, el portavoz de Voz, Juan Badenas ha afirmado que “el Puerto y la ciudad no son incompatibles”, y ha asegurado que “el futuro de la ciudad depende de esta infraestructura portuaria”, mientras que el portavoz del Grupo Popular, Juan Carlos Caballero, ha recordado que “abogar por la ampliación es defender los intereses de todos los valencianos y valencianas”, ha reiterado que “Valencia no va a renunciar a una infraestructura estratégica” , y ha solicitado que “no se generen falsas dicotomías, porque el desarrollo no está reñido con el respeto medioambiental”.

En representación de Compromís, la concejala Papi Robles ha cuestionado “quien se va a hacer rico a costa de las necesidades de la población valenciana y quien será el responsable de, por ejemplo, convertir nuestra costa en un cementerio de contenedores”. Y la portavoz del PSPV-PSOE, Sandra Gómez, ha solicitado que “el equipo de gobierno deje de politizar el tema y de generar ruido, crispación y confrontación política con gobierno de España”.

Calificación urbanística naves Gautla

Por otra parte, el Pleno ha decidido que se inicien los trámites correspondientes para modificar la calificación urbanística de la parcela de las Naves Guatla, del barrio de Sant Antoni, para posibilitar la implantación en la misma de aquellas dotaciones públicas necesitadas en el barrio. Esta moción in voce, resultado del debate, se ha aprobado como alternativa a la propuesta presentada por el grupo municipal de Compromís para mantener la nave principal y proceder a su rehabilitación con el objetivo de instalar servicios públicos municipales, la creación de un espacio verde en la parte exterior y la protección de los edificios de las calles Pere Urbano y Sagunt, construidos en 1920 y 1930 por el arquitecto Francisco Javier Goerlich Lleó. En relación a esta última propuesta, se incorpora a la moción alternativa del grupo popular el punto 4 de la alternativa presentada también por el grupo socialista y defendida por Compromís durante el debate, que consiste en el estudio de la protección patrimonial de los edificios construidos por Goerlich en el barrio.

Plazas de Policía Local

Entre otro orden de cosas, el Pleno ha aceptado que se mejore la eficiencia en la organización de los recursos de personal de los que ya dispone la Policía Local de València para optimizar el servicio prestado a la ciudadanía. Así como agilizar al máximo la cobertura de las 107 plazas de personal, que están en proceso de oposición, para su incorporación efectiva durante el primer semestre de 2024. Y, por último, convocar en los próximos meses la oferta de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores que todavía están pendientes, además de incrementar las plazas destinadas a la Policía Local en la plantilla municipal durante los ejercicios de 2024 a 2027, en función de las tasas de reposición que se establezcan en las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Esta moción in voce, se ha aprobado como alternativa a la propuesta presentada por el grupo de Compromís, que solicitaba la creación de 500 plazas para la policía local y la dotación de presupuesto del Capítulo I para la creación en 2024 de puestos de trabajo en la plantilla municipal.

Recursos multimedia

Ver álbum completo en Flickr