Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Ple Mostra al Palau Música - València

Atrás Ple Mostra al Palau Música

Volver

La Mostra de Cinema se incorpora al Palau de la Música, que será responsable de su organización

• El Palau de la Música acogerá la celebración de la 39 edición de La Mostra

28/05/2024

  • El Pleno acuerda la disolución del organismo autónomo “Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals”
  • El Palau asumirá las funciones, objetivos y recursos de este organismo autónomo
  • El concejal José Luis Moreno defiende que esta decisión se adopta “con el fin de optimizar recursos y mejorar en eficiencia”

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy, de forma inicial, la disolución del organismo autónomo responsable, hasta el momento, del festival de cine internacional “Mostra de València-Cinema del Mediterrani” que, a partir de ahora, gestionará el Palau de la Música. Este acuerdo, aprobado sin el respaldo de la oposición, se ha adoptado “con el fin de buscar soluciones administrativas a problemas administrativos, y optimizar recursos y mejorar en eficiencia”, tal como ha explicado durante la sesión plenaria el concejal de Cultura, José Luis Moreno.

Concretamente, el Pleno ha aprobado la disolución del Organismo Autónomo Municipal (OAM) “Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals”, cuyas funciones, objetivos y recursos quedarán integrados en otro OAM: el “Palau de la Música, Congressos i Orquestra de València”.

En el debate previo, la concejala socialista Maite Ibáñez ha argumentado que “su grupo político no puede ser cómplice de este acuerdo que podría ser el primer paso para desmantelar la Mostra, un certamen internacional que nació en 1980 con el objetivo de potenciar la cultura mediterránea”. Maite Ibáñez ha recordado “la trayectoria ascendente de este festival, que dio un giro hacia el declive con el anterior equipo del gobierno popular para, posteriormente, recuperarse en 2018, cuando comenzó a incrementar su público y se incorporó a las redes de festivales de cine más importantes del mundo”.

En la misma línea se ha manifestado la concejala de Compromís Gloria Tello, quien ha asegurado que “con esta decisión, el gobierno local muestra su desprecio por el mayor y mejor festival cinematográfico de tierras valencianas”. Gloria Tello, que ha lamentado “esta decisión triste para el mundo de la cultura”, ha asegurado que este certamen convirtió en sus inicios a Valencia en la capital del cine mediterráneo, y que, tras degradarse en la década de los 90, se había recuperado y potenciado como un referente reconocido por el sector audiovisual”.

En su intervención, el concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha expresado su vínculo personal con la “Mostra de València-Cinema del Mediterrani”, y ha defendido “la apuesta del equipo de gobierno actual por este certamen”. “Por esa apuesta –ha asegurado- queremos darle sostenibilidad y salvarlo, tenemos que decidir entre salvar un organismo o salvar el festival”.

José Luis Moreno ha explicado que “el gobierno local persigue la eficacia, la eficiencia, el ahorro presupuestario, y aboga por compartir sinergias y racionalizar personal para mejorar los servicios”. También ha aclarado que el Palau de la Música asumirá las funciones, objetivos y recursos del organismo disuelto. “El escaso personal de organismo autónomo “Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals”, se integrarán en el OAM Palau de la Música, "que es donde se celebrará la próxima edición, del 24 de octubre al 3 de noviembre, y que reforzará su plantilla”, ha afirmado.

Según el acuerdo plenario, tras la disolución definitiva y extinción de este organismo, se nombrará una comisión liquidadora y se someterá a información pública el acuerdo, con un plazo de 30 días hábiles para presentar sugerencias y reclamaciones. Finalmente, tras los trámites pertinentes, se realizarán los ajustes necesarios para la organización de todas las actividades.