Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Expo Semana Santa Marinera - València

Atrás Expo Semana Santa Marinera

Volver

El Museo de la Semana Santa Marinera acoge la exposición del III Concurso de fotografía digital 2024

• También se ha hecho entrega de los premios del III Concurso de microrrelatos 2024

17/05/2024

  • En el evento también se ha hecho entrega de los premios del III Concurso de fotografía digital y del III Concurso de microrelatos 2024
  • La delegada de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha invitado al público “a dejarse llevar por las imágenes, por la literatura, y a descubrir en cada fotografía y en cada palabra, una parte de nuestra Semana Santa Marinera”

El Museo de la Semana Santa Marinera, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, acoge la inauguración de la exposición y la entrega de premios del III Concurso de fotografía digital y del III Concurso de microrelatos 2024. El evento ha tenido lugar esta tarde a las 20 horas.

La delegada de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado que "este concurso no solo celebra la excelencia en la fotografía, sino que también honra una de las tradiciones más queridas y arraigadas de nuestra ciudad. La Semana Santa Marinera es una manifestación de fe y cultura que ha sido testigo de la devoción y el esfuerzo de generaciones de valencianos”.

Por lo que respecta al III Concurso de fotografía digital, en la edición de este año se han presentado 126 fotografías, un 20 % más que el año anterior, con un total de 27 participantes. El tema es la Semana Santa Marinera de València y cada participante ha presentado un máximo de 5 fotografías.

El jurado, compuesto por los fotógrafos Don José Aleixandre, D. Manuel Molines y D. Toni Benito, por el prior de la Semana Santa, Juan Pons, y por el Presidente Carles Genís, actuando como secretario Sergio Duval, ha dado a conocer su fallo esta misma mañana a través de las redes sociales de la Junta Mayor.

Así, en la ceremonia de entrega celebrada esta tarde, el primer premio de 300 euros ha sido para José María Martín Hernández por su foto “La Creu”, el segundo premio de 150 euros se ha entregado a Isabel Ahijado López, por “Crucifixión” y el tercer premio de 75 euros lo ha recibido Carolina Tormos Pitarch, por “Ofrenda”.

En cuanto al III Concurso de microrrelatos, las personas que han participado podían escoger cualquier tema relacionado con la Semana Santa Marinera y podían enviar un máximo de tres textos, en un único envío. Había tres categorías, la categoría infantil de 6 a 10 años, en la que se han presentado más de 50 microrrelatos, la infantil de 11 a 14 años, que ha recibido más de 20 y la de adulto que han presentado 6.

El premio de este concurso es un libro (vale económico para la papelería del barrio) y un diploma. De esta manera, el relato premiado en la categoría infantil de 6 a 10 años ha sido “Un sueño cumplido”, escrito por Laia García Nicolau, perteneciente a la Real Hermandad de la Santa Faz.

En cuanto a la categoría de 11 a 14 años, el premio ha sido para “Una casa qualsevol del marítim un día de Setmana Santa”, por Nerea Olivares Damiá, perteneciente a la Real Hermanada de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado. Y en la categoría de adulto, lo ha recibido “En un lugar de Valencia”, escrito por Sergio Alfredo Sasera Peiró, perteneciente a la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador.

Mónica Gil ha agradecido a todas las personas que han participado en el concurso, “cuyo trabajo y creatividad nos permiten apreciar desde nuevas perspectivas esta tradición tan nuestra”. Además, ha invitado al público “a disfrutar de esta muestra fotográfica y de narrativa festiva, a dejarse llevar por las imágenes, por la literatura, y a descubrir en cada fotografía y en cada palabra, una historia, una emoción, una parte de nuestra Semana Santa Marinera y de nuestra identidad y raíces históricas”.