Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Representantes locales se reúnen con autoridades de Ámsterdam para abordar los retos del ocio, el turismo y la sostenibilidad

• Se destacó la importancia de la convivencia entre personas locales y visitantes

21/06/2024

  • El objetivo fue la creación de una mesa de trabajo conjunta entre las distintas administraciones para abordar la interrelación entre estos tres ámbitos
  • La conversación se centró en evaluar las políticas y prácticas actuales para garantizar un desarrollo turístico sostenible

La concejala de Turismo, Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, participó ayer en una reunión con autoridades de Ámsterdam para abordar los desafíos y oportunidades locales del ocio, el turismo y la sostenibilidad. El principal objetivo fue la creación de una mesa de trabajo conjunta entre las distintas administraciones para abordar la interrelación entre estos tres ámbitos.

En este sentido, la delegación estuvo compuesta, además, por el presidente de FOTUR, Víctor Pérez; el secretario general de España de Noche Juanjo Carbonell; y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta. Por parte de Ámsterdam, asistieron el alcalde Sofyan Mbarki; el concejal de Turismo, Jelmer Peter; y el responsable de Cultura Nocturna, ShaSha Ojeda Mendoza.

El diálogo se centró en varios temas clave como la gestión de la sostenibilidad, en relación con esta cuestión se determinó la necesidad de evaluar las políticas y prácticas actuales para garantizar un desarrollo turístico sostenible. Otro tema clave fue la tasa turística, todo lo relacionado con su implementación e impacto en ambas ciudades.

Asimismo, el transporte y ocio nocturno fueron también cuestiones a tratar, por lo que respecta a la facilidad de movilidad en transporte público durante la noche. En cuanto a la promoción turística, se compartió, entre las personas asistentes, ejemplos de campañas y medidas efectivas para gestionar el turismo responsable. De ahí la importancia de la convivencia y el ocio. Por último, se habló del apoyo a las ferias y eventos, por ejemplo, de la promoción de celebraciones como como el Amsterdam Dance Event (ADE) y su impacto en la economía y cultura local.

La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar colaborando y fortaleciendo los lazos entre las administraciones para promover un desarrollo sostenible y equilibrado del turismo y el ocio en sus respectivas ciudades. De esta forma, se promueve el aprendizaje muto, lo cual permite aplicar las mejoras prácticas en la gestión, beneficiando a comunidades locales y visitantes por igual.