Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Vestuario procesional Corpus - València

Atrás Vestuario procesional Corpus

Volver

La Concejalía de Fiestas habilitará un bajo municipal para albergar los más de 500 trajes de la procesión del Corpus

• Algunos de los vestidos tienen más de 40 años de antigüedad

31/05/2024

  • La iniciativa da respuesta a la demanda planteada desde la asociación Amics del Corpus
  • En total, el vestuario del Corpus supera las 1.300 prendas, entre trajes y complementos
  • Mónica Gil ha explicado que “a partir de ahora, nada más que concluya la procesión, todos los trajes utilizados se limpiarán, se ordenarán y se guardarán debidamente inventariados y clasificados”

La Concejalía de Fiestas y Tradiciones tiene previsto habilitar un local de propiedad municipal próximo al Museo del Corpus Casa de les Roques para albergar y guardar en las debidas condiciones todos los trajes tradicionales, complementos, adornos y alegorías que se utilizan en la procesión del Corpus de València. Así lo ha anunciado la responsable de la Concejalía, Mónica Gil, quien ha explicado que la decisión responde a la demanda planteada desde la asociación Amics del Corpus. “Hemos querido agilizar al máximo esta iniciativa para resolver una necesidad que desde la asociación llevaban reclamando hace más de tres años”, ha explicado Gil.

El local corresponde a dos bajos en los números 3 y 5 de la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana, muy cerca del Museo del Corpus, de unos 200 metros cuadrados de superficie. El local, totalmente diáfano y acondicionado, cuenta con despacho, baños y climatización. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adscripción de ambos locales a la Concejalía de Fiestas.

Esta iniciativa permitirá almacenar de manera ordenada cada año todo el vestuario (trajes, tocados, velos, capas… etc) que se utilizan en la centenaria procesión que recorre las calles de Ciutat Vella con ocasión de la festividad del Corpus Christi. De hecho, algunos de los trajes tienen más de 40 años de antigüedad. Tal como ha explicado Mónica Gil, “hasta ahora, las vestiduras procesionales se quedaban guardadas en una habitación del museo, sin ningún orden, amontonadas. Pero a partir de ahora, nada más que concluya la procesión, los trajes se limpiarán, se ordenarán y se guardarán debidamente inventariados y clasificados”. La tarea contará con la colaboración de la asociación Amics del Corpus, cuyo presidente, Francisco Esteve, ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa de la Concejalía de Fiestas.

En total, son unos 500 trajes completos, aunque si se cuentan por unidades ornamentales separadas (gorros, velos, capas, fajines, mallas, túnicas, delantales…) la cifra supera las 1.300 prendas. El inventario que se prevé llevar a cabo permitirá también identificar debidamente y adscribir cada una de las prendas a un equipamiento completo para las futuras ediciones de la procesión. La Concejalía de Fiestas se encargará de habilitar el local con los armarios y percheros que se necesiten.

Recursos multimedia

Mónica Gil