Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Urbanización entorno Museu Belles Arts - València

Atrás Urbanización entorno Museu Belles Arts

Volver

El Ayuntamiento de València desbloquea la urbanización del entorno del Museu de Belles Artes

• Entorno del Museu de Belles Arts de València.

25/06/2024

  • El Pleno del Ayuntamiento aprobará una corrección de errores en el plano de ordenación de la pinacoteca que permitirá al Ministerio de Cultura aprobar el proyecto de ejecución
  • El concejal de Urbanismo, Juan Giner, destaca la importancia de este acuerdo “para impulsar un proyecto que relanzará la relevancia del Museu de Belles Arts”
  • Se trata de una actuación que afectará a más de 9.000 m2 y que supondrá una inversión de 2,8 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia acordará en su próxima sesión enviar a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio una corrección de errores en el plano de ordenación del entorno del Museu de Belles Arts que permitirá desbloquear el proyecto de reurbanización del entorno de la pinacoteca y que supondrá la inversión de 2,8 millones de euros en una actuación que afectará a más de 9.000 m2.

Según ha explicado Juan Giner, “estamos ante un proyecto muy interesante para la ciudad. Por un lado, mejoramos una zona del museo que se había quedado olvidada, con un muro que desdibujaba la importancia de un edificio tan emblemático. Por otro lado, trabajamos para que el Museu de Belles Arts siga creciendo y añadiendo un valor cultural y patrimonial a la ciudad de València. Y además, damos respuesta a las peticiones de los vecinos que nos han solicitado la ordenación y urbanización de la volta del Rossinyol”.

El Ministerio de Cultura, a través de la Agencia de Infraestructuras y Equipamientos Culturales, presentó, en 2018, el proyecto básico. Desde ese momento, el Ayuntamiento solicitó los informes sectoriales correspondientes, que ya fueron enviados a la Agencia de Infraestructuras, y realizó una modificación del Plan Especial Pormenorizado de la zona de forma que se reflejaban los aspectos del proyecto presentado.

Sin embargo, el documento final incluyó por error un pozo de agua existente en explotación que según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, y conforme al informe emitido por el Servicio de Parques y Jardines, quedaba excluido del ámbito de la ordenación del museo. Ahora, este error se modifica y queda en la zona de los Jardines del Real, de forma que permitirá que el Ministerio pueda aprobar el proyecto de ejecución para la posterior licitación de la obra.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ya se reunió el pasado mes de febrero con el director del Museu de Belles Arts de Valencia, Pablo González, con el objetivo de impulsar el proyecto de ordenación y urbanización del Museo y mejorar el entorno urbano en la volta del Rossinyol, ampliar el área pública y aumentar los espacios expositivos del museo con el jardín de acceso y un jardín de esculturas.

“En aquel momento diseñamos —ha continuado Juan Giner— de la mano del director del centro el camino necesario para impulsar un proyecto que relanzará la importancia del Museu de Belles Arts. Todos queremos que sea una realidad y por eso desde el primer momento nos comprometimos a trabajar conjuntamente para que este año el Ministerio ya nos pueda presentar el definitivo proyecto de ejecución”.

El proyecto presentado supone una actuación sobre más de 9.000 m2, con una inversión de 2,8 millones de euros del Ministerio de Cultura, donde destaca la peatonalización de la volta del Rossinyol, donde se eliminará la tapia actual que limita con el museo, dando una solución abierta al conjunto museístico hasta la calle.

Por otro lado, como espacio exterior, pero ya cerrado del museo, se crea un jardín con accesos desde una nueva plaza de llegada de vehículos y autobuses, como continuidad de la calle Pintor Genaro Lahuerta. El recinto ajardinado resultante funcionará como expansión y antesala de la nueva entrada este de la pinacoteca. Por otro lado, el sector de Antiguos Viveros se ajardina y dotará al museo de una exposición exterior conocido como jardín de esculturas, que completará la existente en el interior del Pabellón Benlliure.