Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Nueva nave hallazgos arqueológicos - València

Atrás Nueva nave hallazgos arqueológicos

Volver

El Ayuntamiento ampliará las instalaciones de almacenamiento de los hallazgos arqueológicos de la ciudad

• Hallazgos de la época islámica en el barrio de El Carmen

29/06/2024

  • El espacio de almacenamiento del SIAM se ampliará con una nave propiedad municipal, situada muy próxima al almacén actual de Vara de Quart
  • El concejal José Luis Moreno ha asegurado que el objetivo es “facilitar la habilitación de nuevos depósitos, reorganizar los ya existentes en otros almacenes de titularidad municipal, y mantener los restos patrimoniales en las debidas condiciones de conservación”
  • Se calcula que la habilitación de la nave se realizará a partir de septiembre, una vez se haya vaciado del material de alumbrado que acoge actualmente

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura, ha resuelto ampliar las instalaciones dedicadas al almacenamiento y catalogación de los hallazgos y restos arqueológicos encontrados en la ciudad, que gestiona el Servicio de Investigación Arqueológica Municipal, SIAM. Tal como ha explicado el concejal de Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, dichas instalaciones se ampliarán en breve con una nave de propiedad municipal que está localizada en el polígono de Vara de Quart, muy próxima a la nave de almacenamiento de que actualmente dispone el SIAM.

Dado que la nave que se prevé dedicar al almacenaje está actualmente ocupada por material de alumbrado, es preciso vaciarla primero y trasladar dicho material a otra ubicación. De hecho, desde Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento ya está preparando el vaciado de una segunda nave que el ayuntamiento tiene en calle Daniel Balanciart, en la que se depositará el material del Servicio de Alumbrado.

Tal como ha adelantado el concejal Moreno, se prevé que el vaciado esté concluido antes del próximo mes de agosto, de manera que el traslado del material de alumbrado desde la nave de Vara de Quart a la de Daniel de Balaciart se efectuará en septiembre. A partir de ese momento, el personal del SIAM podrá planificar y proceder al traslado de material arqueológico a la nave vecina.

En este nuevo espacio ganado para el SIAM se depositarán, entre otros objetos, las lápidas y elementos pétreos que se retiraron en su momento de los almacenes de los antiguos mataderos de Borbotó y de En Corts para asegurar su conservación. Asimismo, se trasladarán a esta nueva ubicación los abundantes restos recuperados en la excavación de la muralla islámica de la plaza del Ángel, que ya han sido trasladados al SIAM.

José Luis Moreno ha explicado que a través de esta iniciativa, “vamos a dar cumplimiento al compromiso adquirido por la actual corporación municipal, de ampliar los espacios destinados al SIAM, mediante la puesta en uso para ello de las naves propiedad del ayuntamiento en el polígono de Vara de Quart”. Tal como ha añadido el concejal, el objetivo es “facilitar la habilitación de nuevos depósitos, reorganizar los ya existentes en otros almacenes de titularidad municipal, y mantener los restos patrimoniales en las debidas condiciones de conservación”.