Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Incio obras CEIP Carles Salvador - València

Atrás Incio obras CEIP Carles Salvador

Volver

Arrancan las obras de reforma del CEIP Carles Salvador

• El plazo de ejecución de las obras es de siete meses

22/07/2023

  • El proyecto contempla la ampliación de la planta baja del edificio principal de Primaria y un porche en la zona de acceso
  • Las obras también incluyen la habilitación de tres aulas más en Infantil y una zona de juegos separada de la de Primaria
  • La inversión prevista para esta actuación asciende a 1,4 millones de euros, en el marco del Pla Edificant

El Ayuntamiento de Valencia ha dado inicio a las obras del proyecto básico y de ejecución de reforma del CEIP Carles Salvador, que supondrá una inversión de 1,4 millones de euros y que tiene un plazo previsto de ejecución de las obras de siete meses. La concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha anunciado el comienzo de las obras de reforma, que permitirán ampliar las dotaciones del centro escolar, con un incremento de las aulas, una mejora de las zonas de esparcimiento y una redistribución de los espacios docentes.

Los trabajos corren a caro de la mercantil Globalklee, SLU-CPM, Construcciones, Pintura y Mantenimiento, adjudicataria del concurso efectuado en mayo del año pasado por un presupuesto de 1.411.269,96 euros. Tal como ha subrayado la concejala Climent, las obras de adecuación y ampliación previstas para el CEIP Carles Salvador prevén, en primer lugar, la ampliación de la planta baja del edificio principal de Educación Primaria, de manera que se pueda disponer de una cocina y un comedor de mayores dimensiones que los espacios actuales, para poder dar servicio a las necesidades del colegio. También en este edificio se realizará la apertura de dos salidas de emergencia, una en la planta baja y otra en la primera, a través de una escalera exterior, para lo cual se eliminarán los dos despachos que en la actualidad hay en los extremos de los pasillos.

En segundo lugar, en la zona de acceso a la parcela se colocará un porche que dará cobertura a una amplia zona exterior en los días de lluvia o de mucho sol. Además, y como elemento preventivo ante posibles casos de incendio en el edificio principal, se colocará una escalera exterior de salida del edificio desde la planta primera. Finalmente, se habilitará también un nuevo ascensor para permitir el acceso de personas de movilidad reducida a la planta primera del edificio.

Por su parte, en el edificio de Educación Infantil, se contempla también una ampliación que permitirá incrementar el programa funcional a tres aulas de Infantil y a una sala de usos múltiples, y otra aula más para Infantil del primer ciclo. Junto a este edificio, se ubicará la zona de juegos para alumnado de este tramo de edad, dado que en la actualidad se encuentra al otro extremo de la parcela, por lo que los niños y niñas se ven obligados a efectuar un largo recorrido para llegar hasta allí.

Separación de los espacios para Infantil y Primaria

El proyecto incluye el traslado del almacén y de los aseos exteriores (además de un espacio que será usado como seminario/vestuario para el profesor de educación física), a un edificio de nueva construcción que se habilitará en un extremo de la zona de la pista deportiva. De esta manera, el programa de Infantil quedará totalmente independiente del programa de Primaria. Junto al edificio de infantil, en la actualidad existe un porche con los recintos de almacén y los aseos exteriores, que se prevé demoler dado el mal estado que presenta el conjunto.

En la nueva ubicación de la zona de juegos de Infantil se habilitará un parque exterior con diferenciación de zonas por pavimentos, y se instalará un vallado que separará las zonas de juegos de Infantil y Primaria. También se prevé reformar los aseos del alumnado de las plantas baja y primera del edificio de Primaria y, finalmente, completar la acción con la realización de trabajos de jardinería.

Mantenimiento de colegios

En este contexto, cabe destacar que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la aceptación de una subvención por importe de 2.3 millones de euros (2.389.450 €) para el mantenimiento de los centros docentes de titularidad municipal. Se trata de la subvención que concede la Conselleria de Educación para este objetivo, correspondiente al curso 2022/2023.