Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Carta a los Reyes de Oriente - València

Atrás Carta a los Reyes de Oriente

Volver

El Ayuntamiento repartirá más de 19.000 cartas a los Reyes Magos para todos los niños y niñas de València

La concejala Luisa Notario ha destacado el trabajo del Gabinete de Normalización Lingüística en redes para fomentar el uso del valenciano entre los más pequeños también en Navidad

• El Ayuntamiento ha publicado en Spotify una lista de villancicos en valencià

21/12/2020

Este año, y por segundo consecutivo, el Gabinete de Normalización Lingüística ha preparado las cartas a los Reyes de Oriente para todos los niños y niñas de València. Se trata de un cuidado diseño de la ilustradora Marta Antelo, que refleja la actualidad a través de una mirada infantil. Estas cartas ilustradas ya se han repartido en las escuelas de titularidad municipal, de manera que el alumnado puede detallar los regalos y juguetes que desea, pero también aportar mejoras para la ciudad donde vive, desde el objetivo de fomentar la idea colectiva de comunidad y arraigar una actitud cívica ya desde la infancia.

 

Tal como ha explicado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, «está claro que éstas van a ser unas Navidades bien diferentes, pero lo que es seguro que se producirá es la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a la casa de todos los niños y niñas; y desde el Ayuntamiento de València queremos añadir nuestra pequeña aportación a esta ilusión de los más pequeños, proporcionándoles una carta para que escriban y la envíen lo más pronto posible».

En total se prevé repartir más de 19.000 cartas, algo más de 2.000, en las escuelas y escoletes de titularidad municipal. Desde el Gabinete de Normalización Lingüística se han preparado las cartas, con la ayuda de alumnado de los cursos de 1º a 4º de Primaria, que han participado redactando las cartas en valenciano. Así se puede evaluar el funcionamiento de la campaña con el objetivo de proporcionar, a partir del próximo año, un contenido adaptado y más didáctico al abanico de competencias y objetivos que trabaja el alumnado.

Además de las escuelas, la mensajera Caterina repartirá también casi un millar en todas las salidas que realizará por los barrios de la ciudad, y cerca de 3.000 se distribuirán también 800 en las actuaciones de Navidad impulsadas desde la Concejalía de Cultura Festiva. Otros puntos donde se repartirán estas cartas son las sedes de la Universidad Popular (3.800 cartas), y el tablón municipal de información de la casa consistorial (2.000 cartas). Además, y como novedad, este año se pueden recoger también en la caseta de flores nº 13, donde está ubicado Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de València.

Pero además de todo esto, quienes quieran disponer de estas cartas desde casa, pueden hacerlo accediendo a la página web del Ayuntamiento, donde se han puesto a disposición de la ciudadanía los ficheros descargables para imprimir, así como un PDF editable que se puede enviar directamente a los Reyes Magos, concretamente al correo reisdorient@valencia.es. Todo el material está disponible en el enlace https://urlzs.com/o1E8o.

A través de las redes del Gabinete de Normalización Lingüística, se pedirá a los ciudadanos y ciudadanas que envíen sus cartas en valenciano al correo reisdorient@valencia.es. Todos los participantes obtendrán un detalle navideño que ha preparado el GNL.

 

UNA LISTA DE VILLANCICOS EN SPOTIFY

 

La nota sonora de las fiestas la dará la lista de villancicos que el Gabinete ha preparado conjugando los sonidos más tradicionales y modernos para adaptarse a todos los gustos de la casa. Tal como ha explicado Luisa Notario, desde el GNL, «este año hemos preparado también muchas sorpresas y rifas en redes sociales; y además, para ambientar las celebraciones, hemos publicado en Spotify una lista de villancicos en valenciano que esperamos que la gente disfrute mucho. Se puede acceder directamente y compartirla a través del enlace: https://spoti.fi/376lDZ9.

Notario ha concluido animando a todos los valencianos y valencianas a celebrar y disfrutar de estas inusuales fiestas de Navidad con responsabilidad y cuidado, pero también con optimismo y ánimo.

Recursos multimedia

Luisa Notario