Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Adhesión manifiesto Orgullo FEMP - València

Atrás Adhesión manifiesto Orgullo FEMP

Volver

El Ayuntamiento de València se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

• La fachada del Ayuntamiento, iluminada desde ayer con los colores del Orgullo

27/06/2024

  • València celebra esta convocatoria internacional bajo el lema “Celebrem #OrgullVLC”
  • El Ayuntamiento se suma a la declaración de la FEMP desde “el compromiso de las instituciones con la igualdad y con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI+ en nuestro país”
  • Tráfico y EMT València han organizado operativos especiales para garantizar la movilidad y el buen desarrollo de las actividades programadas para mañana viernes, 28 de junio

El Ayuntamiento de València se suma a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra mañana viernes, 28 de junio. La Junta de Gobierno Local aprueba mañana la propuesta de adhesión, que ha presentado la concejala de Igualdad, Rocío Gil, en la que subraya la importancia del 28-J como “una fecha marcada en el calendario para ratificar el compromiso de las instituciones con la igualdad y con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI+ en nuestro país”.

Esta adhesión se enmarca en el programa de actividades e iniciativas que el Ayuntamiento de València ha impulsado para la celebración del Orgullo 2024, que la alcaldesa, María José Catalá, presentó el pasado día 10 en los Jardines de Monforte, y que se desarrollan bajo el lema ‘Celebrem #OrgullVLC’. Tal como explicó Catalá en su momento, el programa está inspirado en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, “en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor”.

La campaña reafirma “el compromiso del gobierno municipal en la celebración del Día del Orgullo” e incluye, entre otras acciones promocionales, el vinilado de siete autobuses de la EMT, la creación de una página específica alojada en el sitio web municipal donde poder consultar la agenda de actos, la emisión de cuñas de radio y el uso de cerca de 200 elementos del mobiliario urbano. Además, como novedad, la ciudad acoge por primera vez el programa 'TE INVHITO', organizado por el Comité VIH junto a la entidad Apoyo Positivo: seis encuentros entre profesionales sanitarios y personas con VIH, para abordar aspectos de mejora de la calidad de vida. Con el objetivo de aumentar la difusión del mensaje del Día del Orgullo, se ha implicado también al comercio, las bibliotecas municipales, y al mundo del deporte.

La celebración se completa con la iluminación de la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera Arco Iris, que ya se llevó a cabo durante el fin de semana pasado, y que repite este, lo mismo que los mupis digitales junto al edificio. Desde ayer y hasta el fin de semana, la fachada principal del edificio consistorial reflejará el símbolo multicolor de las reivindicaciones LGTBI+ Además, mañana 28 de junio, también se iluminará con los colores Arco Iris la Porta de la Mar.

La Declaración: Defensa firme de la igualdad y el respeto

La declaración de la FEMP defiende “firmemente en la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual”, y subraya expresamente su apoyo al Orgullo LGTBI+ “porque es una oportunidad para honrar a aquellos que han luchado por la igualdad y los derechos de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo. El término “Orgullo” designa el amor propio o la estima que cada persona tiene de sí misma como merecedora de respeto y consideración”.

El Ayuntamiento de València se suma a la FEMP en su “compromiso inquebrantable con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos”. Tal como se señala en la declaración institucional, “reconocemos los logros alcanzados, pero también los desafíos que aún debemos enfrentar”, y se condenan de manera explícita “las políticas discriminatorias que persisten en algunos países”.

Finalmente, València, a través del compromiso de la corporación local, se suma “a la defensa de los derechos y la igualdad de la comunidad LGTBI+ en nuestras instituciones y en el ámbito de nuestros pueblos y ciudades, a promover la educación en diversidad de manera generalizada como vehículo para combatir la LGTBIfobia y dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia; y a trabajar para educar y sensibilizar a nuestra comunidad sobre los temas relacionados con la orientación sexual, para lograr que cada persona sea respetada por igual en nuestra sociedad”. Especial mención se hace de los discursos de odio contra el colectivo LGTBI+ en cualquier ámbito “que legitiman y fomentan las discriminaciones y las agresiones”, tal como se denuncia en la declaración. De hecho, el año pasado, 2023, los delitos de odio alcanzaron la cifra de 1.606 lo que supone un aumento del 33,1% con respecto al 2022.

Operativos de Tráfico y EMT

En el marco de esta celebración internacional, y dado que para la jornada de mañana hay convocadas diferentes actividades y manifestaciones en el marco del Orgullo 2024, desde la Concejalía de Tráfico y desde EMT València se han preparado dispositivos especiales de movilidad durante todo el día de mañana viernes, 28 de junio.

EMT València ha programado nuevos recorridos en un total de 30 líneas en horario diurno y otras 7 en horario nocturno y, además, la línea C1 quedará suprimida desde las 18:00 horas de mañana viernes. Desde la empresa municipal, se recomienda utilizar las líneas 4, 6, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 35, 40, 60, 62, 70, 71, 73, 94 y 95 para acercarse lo máximo posible hasta el centro de la ciudad y el recorrido de la manifestación del orgullo. Todos los detalles pueden consultarse en la sección “Última Hora” de la web de EMT, en la App y en redes sociales. EMT Valencia ha diseñado un dispositivo especial con cerca de 15 inspectores y oficiales para garantizar un servicio de transporte eficaz y fluido.

Por su parte, desde el Centro de Gestión de Tráfico se ha informado del recorrido de las manifestaciones LGTBI+. La primera de ellas, la manifestación Orgullo Crítico, dará comienzo a las 19:00 horas y transcurrirá por la avenida del Dr. Waksman, calles Zapadores, Mestre Aguilar, Barón de Cortés, Consolado de Mar, Doctor Landete, Russafa, Xàtiva, y San Vicente, para concluir en la plaza de la Virgen.

En segundo lugar, la movilización organizada por el colectivo Lambda, arrancará a las 17.30 con una concentración en el paseo de la Alameda, y partirá a las 19:30 horas desde este punto, con un recorrido por el puente de la Exposición, calle del Justicia, Puerta del Mar, calles Colón y Xàtiva, y avenida del Marqués de Sotelo, con finalización en la plaza del Ayuntamiento

Desde la Concejalía de Movilidad se han establecido una serie de cortes de tráfico al paso de las manifestaciones, que pueden verse en los planos adjuntos.

Recursos multimedia