Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

41 firmas exponen en València propuestas innovadoras de sostenibilidad urbana

• El Palau de la Música, sede de la València Cities Climate Week

19/06/2024

  • En el Palau de la Música, del 25 al 27 de junio, en una actividad de los tres congresos europeos organizados con motivo de la Capitalidad Verde en la València Cities Climate Week
  • En este ‘Marketplace’ se mostrará el desarrollo urbano de la ciudad de València y de otras Smart Cities
  • En uno de los puestos informativos de este espacio se dará a conocer una herramienta de Google diseñada para medir fuentes de emisiones contaminantes y realizar estrategias para reducirlas

El Palau de la Música acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de junio una muestra en la que 41 expositores presentaran propuestas innovadoras de sostenibilidad urbana. Esta exposición forma parte de los tres congresos europeos organizados simultáneamente en la València Cities Climate Week que se celebra en el citado auditorio valenciano con el fin de encontrar soluciones comunes para hacer frente a las amenazas del cambio climático.

Las diferentes propuestas medioambientales estarán accesibles para quienes participen en cualquiera de las sesiones de estos congresos, tres foros diferentes en los que intervendrán representantes de la Comisión Europea y que situarán a València, Capital Verde Europea, en el centro del debate y la reflexión de las ciudades implicadas para implantar soluciones sostenibles con las que conseguir la neutralidad climática.

Entre las iniciativas que se mostraran se encuentra un Explorador de Datos Medioambientales (EIE) de Google que proporciona métricas útiles para reducir emisiones globales. Esta herramienta, disponible en ciudades como Ámsterdam, Copenhague, y Hamburgo, estima, por ejemplo, las emisiones correspondientes a todos los trayectos con inicio o fin dentro de una ciudad según datos agregados y anonimizados del historial de ubicaciones.

La ciudad de València también será protagonista en esta plataforma de difusión. De hecho, en uno de los puestos informativos se proyectará el desarrollo del municipio, reconocido como Capital Verde Europea 2024, con la participación de tres fundaciones municipales (Clima i Energia, Las Naves y Visit València).

En otro stand de la exposición se mostrarán ejemplos de otras ciudades inteligentes o Smart Cities que han aplicado la innovación y la tecnología para la disminución del consumo energético y que, en general, han adoptado diferentes medidas para convertirse en municipios eficientes y sostenibles.

Las personas que participen en esta cita europea también podrán conocer las acciones por el clima y la sostenibilidad ambiental impulsadas por el Banco Europeo de Inversiones (EIB), y las propuestas al respecto relacionadas con Ucrania, así como profundizar en movimientos como el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), alianza global de ciudades y gobiernos locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático, reduciendo sus inevitables impactos y facilitando el acceso a una energía sostenible y asequible para todos.

La exposición permanecerá abierta mientras en las diferentes salas del Palau de la Música se desarrollarán la Conferencia Misión de las Ciudades, el Foro Anual de Energy Cities y EURESFO (Foro Europeo de Resiliencia Urbana). Las tres convenciones se plantean como foro para el intercambio de estrategias y para la unión de fuerzas con las que abordar los desafíos climáticos y construir un futuro más resiliente y sostenible.

Recursos multimedia

Paula Llobet