Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento aprueba una inversión de 172 millones € para comprar 215 autobuses eléctricos e híbridos y renovar las infraestructuras de la EMT

• Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes

14/06/2024

  • El Plan Inversor aprobado por el ayuntamiento reconvertirá la flota de la compañía de transportes, que será prácticamente limpia en 2028
  • La edad media de los autobuses municipales se situará en 6’55 años, al nivel de otras grandes ciudades españolas.
  • EMT València adecuará todas sus instalaciones y contará con 167 puntos de carga de vehículos eléctricos.
  • “Apostamos por la plena sostenibilidad y por un transporte público referente y eficaz”, ha afirmado el presidente de la EMT, el concejal Jesús Carbonell

“En el año 2028 EMT València será muy diferente y habrá dado un paso de gigante hacia la plena sostenibilidad. Contará con una flota de 527 autobuses, de los que 215 serán totalmente nuevos, eléctricos e híbridos de última generación, y dotados con los más recientes avances tecnológicos”. El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, ha anunciado este viernes la inversión prevista por la empresa municipal, que permitirá mejorar los recursos e instalaciones. “En 2028, se habrá retirado un total de 185 buses, de los más antiguos, se habrán adecuado todas las instalaciones para acoger la totalidad de los vehículos, se habrán mejorado las frecuencias, y la compañía municipal contará con 167 puntos de carga para los buses eléctricos”, ha añadido el edil.

Con estos objetivos, el ayuntamiento ha aprobado hoy un plan de inversiones para la Empresa Municipal de Transportes, para los años 2024 a 2028, por un importe total de 171.758.554 euros, la mayor parte de los cuales serán para renovar la flota. A lo largo del 2024, llegarán a EMT Valencia 26 autobuses eléctricos y 31 híbridos, 57 en total. En 2025 se adquirirán otros 41 autobuses, 45 en 2026, 39 en 2027 y 33 en 2028. En total, 215 nuevos autobuses, con una inversión cercana a los 118’3 millones, de los cuales 145 serán estándar y eléctricos, 66 articulados e híbridos y 4 minibuses.

Reducir la edad media de la flota

La inversión permitirá reducir considerablemente la edad media de la flota de EMT, que actualmente se sitúa en 9,85 años, y que en 2028 será de 6’55 años, “al nivel de otras grandes ciudades españolas”, ha subrayado el concejal. La compañía municipal contará en ese momento, según las previsiones, con un total de 167 autobuses eléctricos y 320 híbridos, es decir, que el 31,7% de los autobuses serán eléctricos, un 60,7% híbridos y solo un 7,6% diésel. Prácticamente el total de la flota será limpia y EMT pasará de los 497 vehículos actuales a 527.

El presidente de la EMT ha explicado que el montante principal de las inversiones “va destinado a la compra de autobuses eléctricos porque, como hemos dicho desde un principio –ha subrayado- apostamos por la plena sostenibilidad, y por un transporte público eficaz y respetuoso con el medio ambiente y con nuestra ciudad y nuestro entorno”. Carbonell ha añadido que “no queremos detenernos sólo ahí, sino que queremos una EMT a pleno rendimiento, que funcione sin trabas y que se convierta en un servicio público esencial para nuestros ciudadanos y usuarios en general. Por eso, este Plan de Inversiones de EMT contempla también un capítulo destacado para adecuar todas nuestras infraestructuras por el bien de la movilidad pública”, ha explicado.

Hasta el año 2028, el Plan de Inversiones contempla 23’4 millones de euros en la adecuación de las instalaciones de la EMT para poder incrementar el número de puestos de recarga eléctrica de los autobuses, así como la potencia eléctrica y las plazas de aparcamiento disponibles.

De hecho, recientemente EMT Valencia anunció la construcción de un nuevo depósito en Safranar, comunicado con las actuales instalaciones de San Isidro, y con capacidad para más de 70 vehículos nuevos. En 2028 la compañía pasará de los actuales 22 puntos de carga para autobuses eléctricos a 167 puntos, repartidos al 50% entre los depósitos Norte y de San Isidro. La potencia eléctrica de estas instalaciones pasará de los 2 megavatios actuales a 10. Por último, hasta el año 2028, se destinarán otros 30 millones de euros para inversiones recurrentes, como licencias, evolutivos, mantenimientos o reformas puntuales.

“Este es el primer plan de inversiones estratégico y plurianual de esta envergadura en la historia de EMT València, por un total de 171.758.554 millones de euros, y contrasta con las dotaciones ejecutadas durante las dos legislaturas anteriores”, ha argumentado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. Según los datos del delegado, “entre los años 2016 y 2023, el anterior gobierno municipal invirtió 130 millones de euros, es decir 40 millones menos, y prácticamente en el doble de tiempo. La inversión de los anteriores gestores de la compañía municipal fue de 16’3 millones cada año, mientras que ahora será de 34’3 anualmente. El aumento inversor es del 111%”.

“Nosotros tenemos un plan ambicioso y estratégico a corto y medio plazo, que es, al mismo tiempo, una clara visión de futuro para la compañía. En cambio, el anterior equipo de gobierno trabajaba sin planes específicos, con grandes vaivenes en sus inversiones. Nuestro proyecto es sólido y estable, porque estamos plenamente decididos a convertir a la EMT en referente del transporte público y sostenible en la ciudad. Es nuestro objetivo y nuestro deber, y es además un compromiso con nuestros ciudadanos y con los nuevos tiempos que exigen una movilidad pública eficaz y que contribuya lo máximo posible a la preservación del medio ambiente”, ha concluido Carbonell.