S'està cercant, espereu....

Notícies Destacades | Ajuntament de València - València

Cerca de notícies

Data (dd/mm/aaaa)

Cerca per dia

Últimes notícies


Tornar

Lourdes Bernal hace balance de la actividad de la OMIC

04/11/2008

Ordenadores, ropa y calzado, los productos con más problemas

La Concejalía de Consumo ha ofrecido los datos de los nueve primeros meses del año de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), según los cuales los servicios que han motivado más reclamaciones durante este año han sido los de la banca y entidades financieras, los seguros y la telefonía fija y móvil, mientras que los productos con más quejas han sido los ordenadores, enseres del hogar, ropa, calzado y vehículos usados.

La concejala de Consumo, Lourdes Bernal, ha destacado que, en lo que llevamos de año, “la OMIC ha tramitado un total de 4.182 reclamaciones y denuncias de los consumidores valencianos, lo que supone 509 más que el año anterior, y ha atendido un total de 13.329 consultas o peticiones de información, 1.129 más que en el mismo periodo de 2007, lo que ha supuesto un incremento del 9,22% en el número de peticiones de información a la Oficina Municipal”.

La materia que ha generado un mayor número de denuncias ha sido la telefonía fija, con 706 reclamaciones, y la móvil, con 502. En el primer caso desde la Oficina se ha detectado un aumento de las quejas referidas a las ofertas que lanzan las compañías de telefonía fija y que no se corresponden finalmente con la realidad, también hay demandas sobre números de tarifas especiales y servicios ‘premium’. “En concreto estas reclamaciones contra los servicios de telefonía fija se han incrementado desde el año pasado un 69,3%” ha apuntado Bernal.

Los bancos y entidades financieras motivaron en nuestra ciudad 193 reclamaciones, con un 15,5% de aumento respecto al mismo periodo del año anterior. Se han incrementado las quejas acerca de los créditos al consumo rápidos que ofrecen entidades financieras y en los que se emite una tarjeta a nombre del titular del crédito sin que éste lo sepa.

“Los seguros, sobre todo los de automóviles, vivienda y responsabilidad civil, fueron la causa de 129 demandas, con una subida del 33% respecto al mismo periodo de 2007” ha subrayado Lourdes Bernal. Las entradas a espectáculos, el transporte de público, los talleres de automóviles y la reparación y mantenimiento del hogar son también servicios con quejas.

En cuanto a los productos que han motivado reclamaciones en la Oficina Municipal de Atención al Consumidor, destacan en primer lugar la electrónica y la informática –ordenadores sobre todo-, en segundo lugar los enseres del hogar, y en tercer término los productos de texto, piel y calzado, todos ellos por presentar algún tipo de defecto o mal funcionamiento. La vivienda, los vehículos nuevos y los electrodomésticos de línea blanca les siguen en número de quejas.

Finalmente en las consultas o peticiones de información, los consumidores preguntaron sobre todo por la telefonía, tanto fija como móvil (26% de las consultas), seguida por las relaciones con la administración (10%), y a cierta distancia los servicios bancarios (4,5%), el transporte público (4,2%), los seguros (4,1%) y la vivienda (4%).