Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Nueva Policía de Proximidad - València

Atrás Nueva Policía de Proximidad

Volver

La nueva Policía de Proximidad aumenta un 170% con la entrada de 180 nuevos agentes, y pasa de 102 a 282 miembros

Aarón Cano “huimos de unidades centralizadas para recuperar la verdadera esencia de la Policía Local”

• Agentes forman durante el acto del Día de la PLV

27/10/2022

La entrada de nuevos agentes va a permitir a la Policía Local de València afrontar una nueva e importante actualización, que va a consistir en la creación de la nueva Unidad de Proximidad y Convivencia, que estará presente en las siete Unidades de Distrito de la ciudad. Actualmente la Policías de Barrio cuenta con 102 miembros, pero la incorporación de 234 nuevos agentes, va a permitir destinar 180 policías a esta nueva Unidad, que aumenta en un 170%, pasando de 102 a 282 miembros. Un aumento que va a mejorar el servicio de proximidad en todos los barrios de la ciudad.
 

Así lo ha anunciado hoy en comparecencia pública el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha destacado que “vamos a dar un giro absoluto a lo que hoy conocemos como policía de barrio, que no desaparece, pero quedará englobada dentro de la nueva Unidad de Proximidad y Convivencia”. Según ha indicado el concejal, “esta unidad era una prioridad para este gobierno. Siempre hemos apostado por una policía de proximidad y así lo estamos haciendo conforme se van incorporando nuevos efectivos, ya que destinamos el 77% de los nuevos agentes a labores de proximidad”.

La edad media de la Policía Local se ha reducido en cinco años gracias a la convocatoria de plazas de policía desde el 2018, a los que se van a sumar las 77 nuevas plazas convocadas, de las cuales ya está abierto el periodo de presentación de instancias. “Estamos trabajando en un proyecto de remodelación de la Plantilla de la Policía Local para afrontar los próximos 10 años reforzando las Unidades de Distrito, para mejorar el contacto con la ciudadanía y la prevención”, ha detallado Cano

El aumento de policías de proximidad va a llegar a todos los barrios, pero no de manera simétrica. Se va a destinar más agentes a los barrios que tengan mayores necesidades. El aumento total de agentes es del 170%, pero en determinadas Unidades de distrito como la de Benimaclet, Ruzafa o Marítimo, el aumento será cercano al 200%. Benimaclet verá aumentados sus efectivos en un 257%. “Esto demuestra”, ha indicado Cano “que huimos de unidades centralizadas que se potenciaban en la época del Partido Popular, para recuperar la verdadera esencia de la Policía Local”.

También se ha redibujado el mapa de los distritos policiales para que coincidan con los distritos administrativos de la ciudad. Habrá algunos cambios como la reducción del espacio de Ciutat Vella, que pasará de la primera a la segunda Unidad de Distrito (Ruzafa), para racionalizar los recursos. Los vecinos de Benimamet seguirán dependiendo de la cuarta Unidad de Distrito, que es la que más próxima se encuentra de este pueblo de València.

Para finalizar Cano ha afirmado que “la plantilla tiene actualmente de 1.600 policías, lo que está dentro de los ratios que indica la Unión Europea, y es superior al de la mayoría de las principales ciudades de España”.

La nueva unidad estará operativa a mediados de enero, cuando terminen el curso de formación los nuevos agentes y se incorporen al trabajo operativo en la ciudad.

Recursos multimedia

Aarón Cano