Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Cantar del Batre Palau de la Música - València

Atrás Cantar del Batre Palau de la Música

Volver

Rosa Torres-Pardo y Anna Tona estrenan Cantar del Batre de Ricardo Llorca, una obra de encargo del Palau de la Música

• Palau de la Música

04/06/2024

  • Cantar del Batre es un canto campesino que forma parte de las llamadas canciones de trabajo
  • El concierto incluirá también piezas de otros compositores valencianos como Óscar Esplá y Matilde Salvador

La pianista Rosa Torres-Pardo y la mezzosoprano Anna Tona subirán este jueves al escenario de la Sala Rodrigo para interpretar el programa “Sonidos del Mediterráneo”, que reúne obras del Padre Antonio Soler, de Óscar Esplá, Matilde Salvador y el estreno absoluto de Cantar del Batre, una obra para piano de Ricardo Llorca. Todas las obras tienen el denominador común de la mediterraneidad. Previamente al concierto, Ricardo Llorca dirá unas palabras.

El director del Palacio, Vicente Llimerá, ha puesto en valor este programa puesto que, hasta el momento, “los estrenos absolutos que ha encargado el Palau de la Música siempre han sido en formato sinfónico y, por lo tanto, interpretadas en la Sala Iturbi, pero queríamos extender esta posibilidad al formato de cámara para que fuera apreciado con la magnífica acústica de una sala tan especial como es la sala Rodrigo”.

De este modo, el público tendrá la oportunidad de asistir al estreno de una nueva obra del campesino que forma parte de las conocidas como “canciones de trabajo”. En este sentido, Llimerá ha añadido que “como gestores culturales, uno nuestros objetivos es secundar y fomentar la creación valenciana, y en el caso de Ricardo Llorca podremos disfrutar de la obra de uno de los autores contemporáneos de mayor reconocimiento y prestigio internacional, que hemos programado para reivindicar en España su figura”.

Rosa Torres-Pardo y Anna Tona presentan este concierto con obras para piano solo y piano y voz, cuyo objetivo es presentar al público una selección de obras que reflejen la diversidad y riqueza de cuatro de los compositores mediterráneos más destacados cómo son Fandango del Padre Antonio Soler; cinco piezas para piano de la Suite Levante de Óscar Esplá; Tres nanas para voz y piano de Matilde Salvador; y también se interpretará otra obra de Ricardo Llorca como es El Combat del Somni, con texto de Josep Janés. Este recital quiere enfatizar esta fusión mostrando la evolución e innovación que se ha producido en la escena musical valenciana y de otros lugares del Mediterráneo.

Rosa Torres-Pardo es Premio Nacional de Música 2017 y Premio Masterplayers de Lugano (Suiza), entre otros. Recibió junto con Alicia de Larrocha la medalla Isaac Albéniz. Ha sido invitada por orquestas como las filarmónicas de Los Angeles, Londres, San Petersburgo; de la Radio de Berlín o Virtuosos de Moscú, con directores como Dutoit, Spivakov, Temirkanov o Fournet. Rosa Torres-Pardo ha sido elegida entre las Top 100 Mujeres Líderes en España y es Artista Residente de la Nueva York Opera Society.

Anna Tona ha sido descrita por la Rossini Gessellschaft como «la mezzo heroína que sabe cantar Rossini» y por la Nueva York Magazine como «una mezzosoprano cálida y segura que saca el máximo partido». La combinación de una coloratura muy desarrollada con un registro grave lleno, equilibrado y flexible, le ha garantizado el reconocimiento como mezzo lírica, tanto en papeles conocidos como Rosina, Carmen, Dorabella, como en repertorio menos habitual de Paisiello, Vivaldi, Mascagni, Zandonai y Giordano.